MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los MCS como Recursos Educativos


El papel que hoy en día juegan los medios de comunicación en el proceso de socialización es innegable, por lo que tal influencia nos lleva a plantearnos el peso que este tiene sobre la Educación de los más pequeños.
Nosotros como maestros, podemos hacer de los MCS una herramienta más de aprendizaje siempre y cuando el uso que se haga de ellos sea el correcto, ya que siempre deberán de ajustarse a los niños y a sus características.
Una combinación que puede resultar muy beneficiosa son los MCS unidos a las TIC. Con una buena planificación se pueden conseguir un trabajo integral en el desarrollo de las distintas temáticas a tratar en el aula.
Con toda la información que estos nos proporcionan nos dan pie a la creación de debates, el desarrollo del pensamiento crítico o simplemente el conocimiento de la realidad.
Dentro de los MCS existen gran variedad desde los más tradiconales como la prensa, la radio o la televisión hasta el cómic que cuenta con muy buena aceptación por parte de los niños.
- Prensa Hay que entender la prensa escolar como una recopilación de información que se presenta a los lectores de la realidad social y propia del centro escolar. Temas que incunven a los alumnos, salidas, propuestas académicas...
Con la elaboración del periódico o revista escolar conseguimos que nuestro alumnado aprenda de forma diferente, ya que tiene que interactuar sobre la información que recibe, escribiendo desde su propio enfoque con la responsabilidad que conlleva dicha tarea. Las nuevas tecnologías añaden la posibilidad de dar mayor dinamismo a las informaciones.
- Radio
Realizar un programa de radio es uno de los medios más enriquecedores desde el punto de vista innovador y pedagógico. En los programas realizados los alumnos preparaban previamente el programa y posteriormente se trasladan al estudio para su emisión.
Con las TIC han sido numeroso los centros esoclares que se han sumado a esta iniciativa. El programa que más se puede adaptar a las características propias del entorno escolar es un Magacín, ya que en estos programas de unos 10-20 minutos se combina información y opinición con entretenimiento y espectaculo capaces de atraer a todo el centro.
- Televisión y Cine
No se debe confundir televisión educativa o cultural con televisión escolar ya que la segunda se refiere a la transmisión de contenidos relacionados con el currículo y está dirigido a aquellos alumnos que no pueden acudir a clase.
Para afrontar la Educación a través de la televisión hay que tener en cuenta factores como la comprensión del medio, la lectura crítica de los mensajes por parte del alumnado o la televisión como producción propia para un uso creativo y educativo.
El éxito de un programa de televisión depende de la sensibilidad, imaginación creencias e interpretación del medio que pueda tener el profesorado.
Entre sus ventajas encontramos la transmisión de conocimientos, la motivación, el entretenimiento o la evitación de trasladarnos fuera del aula para ver algo.
- Otros Medios
El cómic es una herramienta educativa potentísima que podemos definir como una secuencia de imágenes que muestran una historia apoyada con pequeñas frases o palabras sueltas que complementan el contexto narrativo.
Entre sus principales ventajas podemos señalar la facilidad para recordar la información, el fomento de la creatividad o la capacidad de síntesis. Si bien es cierto, entre sus cualidades también podemos encontrarnos inconvenientes como el ser usado como un mero pasatiempo.